
Comunicaciones
10 de mar de 2025
Convocatoria No. 2 de 2025 Integrantes Agrupaciones Convenio No. 090 - 2024 suscrito entre la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Corporación Artística y Cultural Carmiña Gallo.
Introducción
La Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) es un establecimiento público del orden distrital, creado mediante Acuerdo del Concejo Distrital No. 71 de 1967, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente, cuya máxima autoridad administrativa es la Junta Directiva. El citado Acuerdo 71 en su artículo 4 establece que la entidad estará obligada a prestar sus servicios culturales de conformidad con los planes de la Administración Distrital.
Según lo establecido en el Acuerdo 001 del 1 de febrero de 2011, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, como entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, tiene como objeto ejecutar de manera concertada las políticas de la administración distrital, mediante la prestación de servicios culturales, en el área de la música sinfónica, académica y el canto lírico; la difusión y ejecución del repertorio sinfónico universal y nacional y la administración de sus escenarios culturales. De igual manera, el 2 de julio de 2024 la junta directiva de la Orquesta Filarmónica de Bogotá mediante acuerdo No 005 de 2024 aprobó los 5 proyectos a ejecutarse en el marco del Plan de Desarrollo “Bogotá Camina Segura” – 2024 - 2027.
Para los correspondientes efectos de esta convocatoria, se entenderá la cultura como el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan el conglomerado humano que habita en el Distrito Capital y a sus distintos sectores y comunidades y que engloba además de las artes y las letras los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias y bajo el reconocimiento de que la cultura es por su propia naturaleza, dinámica y cambiante.
Es así, que La Orquesta Filarmónica de Bogotá en desarrollo de su misionalidad pretende aportar en la garantía de los derechos culturales de los ciudadanos del Distrito Capital al desarrollar una programación en escenarios no habituales como corredores culturales, parques, iglesias, auditorios, bibliotecas, etc. con un enfoque poblacional en las diferentes localidades de la ciudad alineados con la estrategia sectorial 'Barrios Vivos', se establecerán acciones concretas para participar en laboratorios de co-creación en los barrios, acercando la música clásica a comunidades que históricamente han tenido menos acceso a ella. Esto contribuirá a la democratización de la cultura en Bogotá.
Para este efecto la Entidad, en aras de dar continuidad y ampliar la oferta musical, conforma en 2020 la Filarmónica de Música Colombiana, agrupación que pretende aportar en la oferta musical de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, integrando a jóvenes que interpretan bandola, tiple, guitarra y contrabajo, con interés particular en el estudio y dominio del estilo de la música del altiplano y la cordillera del centro del país.
Los artistas seleccionados para integrar la agrupación se consideran como artistas en proceso de formación en la práctica musical; es decir que, desde su misionalidad, la Orquesta Filarmónica genera espacios apropiados para fortalecer el ejercicio en la práctica de los músicos seleccionados.
En esta oportunidad, se requiere adelantar una convocatoria con el fin de dar continuidad a la programación de actividades del proyecto en el marco del Convenio No. 090 de 2024 suscrito entre la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Corporación Artística y Cultural Carmiña Gallo, específicamente para crear un banco de elegibles de la Filarmónica de Música Colombiana.
Bases de la convocatoria
¿En qué consiste la convocatoria?
Para la conformación de la Filarmónica de Música Colombiana, se requiere convocar jóvenes músicos entre los 18 y 28 1 años de edad, cumplidos a la fecha de las audiciones, que se encuentren interesados en integrar la agrupación en los siguientes instrumentos:
Un tiple (elegido)
Dos bandolas (elegibles)
Dos tiples (elegibles)
Dos guitarras (elegibles)
Un contrabajo (elegible)
Nota 1: La estructura de cada agrupación se ajusta a una plantilla general, sin embargo, los músicos seleccionados podrán integrarse a cualquier agrupación, según las necesidades de la Entidad.
Nota 2: para la presente convocatoria los músicos seleccionados serán contratados bajo la categoría de “tutti” o “tutti estudiante” según el perfil del postulado.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá junto con el aliado realizará una verificación de las competencias musicales de los inscritos y seleccionará a los músicos según su desempeño en las audiciones, quedando habilitados para la eventual vinculación. Es de tener en cuenta que los músicos seleccionados harán parte de un proyecto de circulación musical y que su vinculación no genera relación laboral alguna.
Es importante aclarar que en el marco de esta convocatoria los participantes seleccionados serán sometidos a un proceso de evaluación en el que se tendrá en cuenta la valoración de sus habilidades y competencias musicales en la audición. Para el caso de los aspirantes que ya han hecho parte de alguna de las agrupaciones en vigencias anteriores, se tomará en consideración aspectos comportamentales y actitudinales. Este proceso de evaluación tendrá como objetivo identificar a los candidatos que mejor se ajusten a los requisitos y expectativas del proyecto.
El ser seleccionado por la presente convocatoria no garantiza derechos de permanencia en el proyecto.
La entidad se reserva el derecho de finalizar la participación por causas justificadas tales como:
I. desempeños artísticos insatisfactorios
II. comportamientos y actitudes contrarias a las buenas costumbres
III. Por superar la edad de 28 años.
Este tipo de decisiones no son susceptibles de recurso.
1 Para los efectos de la presente convocatoria, se entenderá “28 años de edad”, como 28 años y 365 días cumplidos a la fecha de cierre
2. ¿Quiénes pueden participar en la convocatoria?
Podrán postularse jóvenes músicos colombianos y extranjeros residentes en Colombia que tengan mínimo 18 años cumplidos a la fecha de audición y máximo 28 años, que cumplan con las siguientes características: profesionales graduados en música o estudiantes universitarios activos cursando o inscritos en tercer semestre o superior. Entiéndase que “tercer semestre” corresponde al semestre de instrumento en un programa universitario acreditado y conducente a un título relacionado con la música.
Para poder realizar la audición, se deben aportar los documentos que certifiquen los requisitos descritos más adelante.
3. Etapas del proceso de convocatoria
El proceso de convocatoria se realizará en el siguiente periodo:
3.1 Inscripción y documentación requerida
Los interesados en esta convocatoria deberán diligenciar su inscripción una sola vez a través de la página web de la Corporación Artística y Cultural Carmiña Gallo https://www.corporacioncarminagallo.com/ en el micrositio denominado Convocatoria N°2 de 2025 Filarmónica de Música Colombiana desde el lunes 10 de marzo de 2025 hasta el miércoles 19 de marzo de 2025 a las 5:00 p.m. hora colombiana.
Los aspirantes deben incluir la totalidad de la información requerida y cargar los siguientes documentos en formato pdf con el nombre del participante, en el vínculo dispuesto para tal fin: https://forms.gle/cdDRc32UxZ2546Wp8
Copia del acta de grado o diploma o certificado de estudio. (Con de expedición no superior a 90 días calendario)
Copia de documento de identidad.
Extranjeros: copia de la visa o permiso de trabajo vigente y aplicable según la nacionalidad del postulante, expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Nota 3: solamente se tendrá en cuenta a los postulantes que envíen la totalidad de documentos
Nota 4: las inscripciones enviadas con posterioridad a la fecha y hora de cierre, no serán tenidas en cuenta.
Nota 5: En el caso de que un aspirante realice dos inscripciones, sólo se tendrá en cuenta a la primera.
Publicación del listado de inscritos y habilitados a audición presencial
Quienes diligencien su inscripción de manera correcta en los plazos establecidos previamente, deben presentarse para audicionar una vez pasado el período de subsanación en el lugar, fecha y hora que será publicada el 24 de marzo de 2025 en la página web https://www.corporacioncarminagallo.com/
Para más información con respecto al cronograma de la convocatoria referirse el numeral 4 en el presente documento.
Los postulantes habilitados deberán preparar el siguiente repertorio:
Nota 6: las partituras correspondientes a las obras citadas para cada audición deben solicitarse al siguiente link de acuerdo a las fechas establecidas en el cronograma de la presente convocatoria, indicando instrumento al cual se postula https://forms.gle/8imrCEf1fx3y1xaPA
Nota 7: los participantes podrán audicionar para sólo un instrumento.
Nota 8: los músicos deben contar con el instrumento para la realización de la audición. Igualmente, para realizar el proceso de vinculación, deben contar con los instrumentos musicales necesarios para ensayos y conciertos.
Nota 9: la convocatoria no dispondrá de pianista acompañante, de requerirse este debe ser provisto por el aspirante. Los datos del pianista acompañante deben ser enviados por correo a ofmcofb2021@gmail.com antes de la fecha de cierre, indicando nombre y documento de identidad.
Nota 10: una vez cerrada la convocatoria, no se recibirán inscripciones por ningún medio.
Nota 11: Los aspirantes deben llegar con suficiente antelación para realizar el sorteo necesario para determinar el orden de las audiciones. Quien no esté en el sorteo no podrá presentar audición.
3.2 Publicación de resultados
A partir del viernes 28 de marzo, se publicará en la página web https://www.corporacioncarminagallo.com/ el acta de resultados de audición que incluye una de las siguientes categorías para cada participante:
a. Elegido
Corresponde a los músicos con mejor puntaje, por encima de ochenta y cinco (85)* puntos y que tendrán la opción de hacer parte del proyecto de las Agrupaciones Filarmónicas de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, de acuerdo con la plantilla de cada agrupación.
b. Elegible
Corresponde a los músicos con puntajes entre ochenta (80)* y ochenta y cuatro punto nueve (84,9)* puntos. Un músico elegible podrá ocupar el puesto del Elegido, en caso de que éste no acepte el ofrecimiento. La condición de Elegible tiene una vigencia de un año a partir de la fecha de la audición o hasta que se surta una nueva convocatoria.
c. No elegido
Corresponde a los músicos que obtengan un puntaje inferior a setenta y nueve punto nueve (79.9)*.
* Sobre una escala de 0 a 100
Nota 11: La Orquesta Filarmónica de Bogotá podrá reservarse el derecho a la selección de los músicos elegibles, bajo criterios objetivos en cuanto a calidad y necesidad Institucional.
Nota 12: El resultado de esta convocatoria no está sujeto a recursos.
Nota 13: En caso de empate, se procederá a realizar una segunda audición con el mismo pensum de la audición para los músicos que obtuvieron resultados idénticos.
4. Cronograma general de la convocatoria
*Nota: Estas fechas podrán variar de acuerdo con el número de inscritos. Es responsabilidad de los concursantes hacer el seguimiento y verificación del estado de la presente convocatoria a través de la página web https://www.corporacioncarminagallo.com/